Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para otros usos de este término, véase El señor de las moscas (desambiguación). El señor de las moscas ( Lord of the Flies en inglés) es la primera y más célebre novela de William Golding. Publicada en 1954, se considera un clásico de la literatura inglesa de postguerra.

  2. El Señor de las Moscas: una ofrenda para la bestia, que consta de una cabeza de cerdo empalada en una estaca. Debe su nombre a que está rodeada de insectos. Representa el salvajismo de la tribu de Jack. Oficial de la marina: aparece al final de la novela para rescatar a los niños.

  3. Análisis de El Señor de las Moscas. William Golding hizo una exploración de dos temas específicos a través de esta novela como coexisten la barbarie con la civilización y como se pierde la inocencia en los niños y adolescentes. Cada uno de los personajes representa un aspecto diferente de la naturaleza humana.

  4. Autor: William Golding. Fecha de publicación: 18/09/1954. ¿De qué trata El señor de las moscas? La novela trata de cómo un grupo de niños tiene un accidente aéreo que los lleva a parar en una isla desierta teniendo que ingeniárselas para sobrevivir .

  5. Año publicación: 2010 ( 1954) Traducción por: Carmen Vergara. Temas: Narrativa. Nota media: 7 / 10 (78 votos) Resumen y sinopsis de El señor de las moscas de William Golding. Una treintena de muchachos son los únicos supervivientes de un naufragio en el que perecen todos los adultos.

  6. El señor de las moscas de William Golding es una obra clásica de la literatura que explora el lado oscuro de la humanidad. La historia sigue a un grupo de niños que quedan varados en una isla desierta después de un accidente de avión. A medida que luchan por sobrevivir, se dan cuenta de que deben organizarse para mantenerse con vida.

  7. El señor de las moscas, escrito por William Golding, es una novela que narra la historia de un grupo de niños británicos que quedan varados en una isla desierta después de un accidente aéreo. La trama se centra en cómo los niños luchan por sobrevivir y establecer una sociedad organizada en medio de la adversidad.