Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El protectorado de San Martín en el Perú [1] [2] o protectorado del Perú, llamado oficialmente Régimen de los Departamentos Libres, [3] fue el protectorado y gobierno provisional que ejerció el Libertador José de San Martín en el territorio independizado del Imperio español en el virreinato del Perú por la Expedición Libertadora del ...

  2. El Protectorado: Es un gobierno provisorio ejercido por el general José de San Martín, tras la proclamación de la Independencia del Perú del dominio virreinal español.

  3. 16 de sept. de 2021 · El protectorado de San Martín: 200 años de la proto-constitución del Perú. Por. Carlos Alberto Fernández Velez. - 16 septiembre, 2021. 5837. Sumario: 1. Introducción; 2. El nacimiento de un nuevo Estado; 3. El constitucionalismo en el Perú sanmartiniano; 4. Conclusiones.

  4. El protectorado de San Martín en el Perú o protectorado del Perú, llamado oficialmente Régimen de los Departamentos Libres, fue el protectorado y gobierno provisional que ejerció el Libertador José de San Martín en el territorio independizado del Imperio español en el virreinato del Perú por la Expedición Libertadora del Perú, tras ...

  5. EL PROTECTORADO DE SAN MARTIN. Antecedentes: El 24 de setiembre de 1820, el virrey Pezuela y San Martín se entrevistaron en Miraflores, pero no llegaron a ningún acuerdo; entonces, San Martín dejó Pisco y se trasladó a Huaura, donde estableció su nuevo cuartel militar.

  6. 27 de mar. de 2020 · Las obras de don José de San Martín en el Perú se pueden dividir en dos partes: I. Antes del Protectorado (8 de setiembre de 1820-2 de agosto de 1821) 1. Creó la primera Bandera del Perú en Pisco. 2. Dictó el Reglamento Provisional de Huaura. 3. Provocó la huida del virrey La Serna a la sierra. 4. Proclamó la Independencia del Perú. II.

  7. El Protectorado, bajo un Estatuto Provisional, fue el precursor de la Constitución del Perú. San Martín estableció inicialmente tres ministerios para asegurar la gestión del Estado y fomentar las relaciones exteriores, las finanzas y la defensa del país.