Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “El Poder de la Infancia” Titulo: El Poder de la Infancia. Autor: León Tolstoi. Nació el 9 de septiembre de 1828 en Yásnaya Poliana. Pertenecía a la mas antigua nobleza Rusa. Estudio lenguas orientales y leyes. Después entra al ejercito y se vuelve teniente de artillería.

    • El Acto de Morir

      SENTENCIA C-239/97 Demanda de inconstitucionalidad contra el...

    • Antologia

      II. INTRODUCCIÓN La metodología de la investigación, basada...

  2. León Tolstói. -¡Que lo maten! ¡Que lo fusilen! ¡Que fusilen inmediatamente a ese canalla…! ¡Que lo maten! ¡Que corten el cuello a ese criminal! ¡Que lo maten, que lo maten…! -gritaba una multitud de hombres y mujeres, que conducía, maniatado, a un hombre alto y erguido. Éste avanzaba con paso firme y con la cabeza alta.

  3. 24 de abr. de 2014 · Este breve cuento de Isaac Asimov es una amarga crítica al mal uso de la ciencia y de la tecnología por parte de la raza humana, ya que empleamos la técnica, en ocasiones, con fines destructivos y no constructivos, de manera poco inteligente, y somos nosotros mismos y nuestro planeta los que pagamos las consecuencias.

  4. El documento narra la historia de un hombre que iba a ser ejecutado por una multitud enfurecida. Su hijo de 6 años se abre paso entre la gente gritando por su padre. Al reunirse con él, el niño se niega a irse sin su padre. Conmovida por la escena, la multitud decide perdonar la vida del hombre.

  5. [Conde León Tolstói] Rusia: 1828-1910. Cuentos. Textos digitales completos. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Demasiado caro. Después del baile. Dios ve la verdad pero no la dice cuando quiere. El ahijado. El origen del mal. El padre Sergio. El perro muerto. El poder de la infancia. El primer destilador. El prisionero del Cáucaso. El salto.

  6. "El poder de la infancia" de León Tolstoi. La historia se trata de un condenado que esta siendo llevado al parque para ser asesinado por haber estado del lado del gobierno en la guerra de independencia. Lo estaba siguiendo una multitud que demandaba que se hiciera justicia matándolo sin piedad por lo que el había echo antes.

  7. 9 de may. de 2014 · Es ésta una historia didáctica, que pretende advertir a las jóvenes de los peligros y las desdichas de los matrimonios de conveniencia. El cuento narra la historia del casamiento de Inesiña, una doncella de apenas quince años con Don Fortunato, un ricachón que va camino de los ochenta.