Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos la maravilloso historia del Palacio de Versalles, desde sus humildes comienzos como un pabellón de caza hasta convertirse en el símbolo del poder absoluto de la monarquía francesa. Índice. Qué es lo que simboliza el Palacio de Versalles. Quién y cuando construyó el Palacio de Versalles.

  2. En Versalles, y cerrando la terraza de Le Vau por medio de una larga fachada cuyas líneas arquitectónicas eran iguales a las del palacio nuevo, Mansart construyó la Galería de los Espejos entre 1678 y 1684. Este símbolo del poder absoluto del monarca, se levantó sobre la antigua terraza del palacio nuevo.

  3. Este símbolo de la monarquía absoluta, acoge cada año a unos 7 millones de visitantes del mundo entero. Tabla de contenidos. Historia del Palacio de Versalles. La transformación en palacio. El Palacio de Versalles de Luis XIV. Las primeras obras. La ampliación de Le Vau. Ampliaciones que no terminan nunca. El interior del Palacio de Versalles.

  4. El Palacio de Versalles está constituido por dos fachadas como la principal, orientada en el centro de la ciudad, y la posterior, abierta a los jardines. Todo el complejo muestra al visitante una fachada de más de 600 m de largo.

  5. Ubicado en la ciudad de Versalles, cerca de París, este impresionante palacio es un testimonio vivo de la grandeza y el esplendor de la monarquía francesa en los siglos XVII y XVIII.

  6. Consciente desde muy joven de sus funciones e instruido por el cardenal Mazarin, el Rey Sol encarnaba los principios del absolutismo. En 1682, el rey decidió trasladar toda su corte al Palacio de Versailles, un mejor símbolo de su poderío e influencia en Europa.

  7. historiauniversal.org › palacio-de-versallesPalacio de Versalles

    Construido en el siglo XVII, el Palacio de Versalles fue la residencia principal de los reyes de Francia, especialmente de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Fue diseñado como un símbolo de poder y grandeza, y se convirtió en un centro político y cultural durante la monarquía absolutista.