Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Organización. De acuerdo a la Ley 29664, el Sinagerd está compuesto por: Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), como órgano rector del sistema. Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)

    • Sinagerd

      Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo...

  2. 4.1 La Presidencia del Consejo de Ministros, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), es responsable de conducir, supervisar y fiscalizar el adecuado funcionamiento del Sistema. Asimismo, dicta los lineamientos e

  3. ⮞ Coordina con el ente rector los mecanismos para incorporar la GRD en los procesos de planificación. El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED ⮞ Asesora, al ente rector en el contenido de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

  4. de Desastres – SGRD, en su calidad de Ente Rector del SINAGERD, contando con el apoyo técnico directo del CENEPRED y el INDECI, así como del CEPLAN y del MEF; bajo un enfoque sistémico, descentralizado, sinérgico y multisectorial.

  5. a) La Presidencia del Consejo de Ministros, que asume la función de ente rector. b) El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. c) El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres. d) El Instituto Nacional de Defensa Civil.

  6. En sus 21 artículos, la Ley regula la organización del SINAGERD y establece que su ente rector es la Presidencia del Consejo de Ministros. Estará integrado, además, por el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres , el Instituto Nacional de Defensa Civil y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de ...