Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.unicef.org › elsalvador › mediaDuelo - UNICEF

    El duelo no es una competición de méritos para ver quién ha tenido la peor desgracia y quién está sufriendo más. Nadie está dentro de la mente ni del corazón para comprobar cuánto importaba lo que se ha perdido. · MITO 4 Cuando la muerte es “natural”, sobre todo de una persona mayor, no genera duelo. En el duelo, lo que

  2. Un artículo que explica el concepto, las etapas y las posibles complicaciones del duelo, la reacción emocional y del comportamiento ante la pérdida de un vínculo afectivo. Se basa en la literatura científica y en la experiencia clínica de los autores, neuropsicólogos y neurólogos.

  3. EL DUELODuelo: Reacción de pérdida de un ser amado o una abstracción equivalente. El término “duelo” viene del latín dolus (dolor) y es la respuesta emotiva natural a la pérdida de alguien o de algo. Se manifiesta en el proceso de reacciones personales que siguen a una separación o a cualquier tipo de pérdida.

  4. El duelo es la respuesta emocional humana única, universal y dolorosa que se produce ante la pérdida de una cosa, persona o valor con el que previamente se había establecido un vínculo afectivo. El proceso de duelo es el proceso adaptación que conlleva cualquier pérdida significativa, no es una enfermedad3, 6, 7, 8.

  5. En el proce-so de búsqueda bibliográfica llevado a cabo sobre el duelo, hemos considerado aquellas referencias publicadas durante los últimos diez años, utilizando como palabras clave las siguientes: duelo, due-lo patológico, evaluación, diagnóstico, prevención y tratamiento.

  6. de ellas. Desde este punto de vista, el duelo es una actividad interpretativa y comunicativa encargada de establecer el significado de la vida y muerte del fallecido, así como el estado del doliente posterior a la muerte, dentro de la comunidad en general preocupada por la pérdida.

  7. Emilio Gamo Medina, Pilar Pazos Pezzi. El duelo y las etapas de la vida. Bereavement and life stages. RESUMEN: Partiendo de estudios de una línea de investigación sobre el duelo se hacen ob-servaciones sobre la implicación de éste en la evolución de las diferentes etapas biográficas y en la psicopatología.