Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2015 · En julio de 1968 ante la presión de los grupos de poder económico se inician las negociaciones con la empresa IPC y el 13 de agosto de 1968 se firma el ''Acta de Talara,'' por el cual los campos petroleros de La Brea y Pariñas pasaban a la Empresa Petrolera Fiscal.

  2. 6 de ago. de 2023 · La Brea y Pariñas era el nombre de una gran hacienda en la provincia de Talara, departamento de Piura. En este lugar, desde finales del siglo XIX se convirtió en un gran yacimiento de petrolero.

  3. En agosto de 1968, durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se firmó el Acta de Talara, por el cual la IPC devolvió al Estado peruano los campos petrolíferos, pero conservó la refinería de Talara y la red de distribución del combustible.

  4. ESCÁNDALO DE LA PÁGINA ONCE: Fue el factor que desencadenó la crisis del primer gobierno de Fernando Belaúnde, tras la firma del "Acta de Talara", este documento, según informó el mismo presidente de la república en su mensaje por Fiestas Patrias ante el Congreso, iba a beneficiar al Perú, ya que la International Petroleum Company (IPC), devolve...

  5. El Acta de Talara. En 1963, el arquitecto Fernando Belaúnde Terry ganó las elecciones presidenciales. Una de sus promesas de campaña fue la solución del enojoso pleito de La Brea y Pariñas.

  6. 2 de oct. de 2018 · El Acuerdo de Talara que establecía una zona desmilitarizada entre los dos países en litigio fue indudablemente favorable para el Perú, pues éste consiguió que en ninguna cláusula constase que sus tropas abandonen territorio ecuatoriano, mientras que nuestras fuerzas debían retroceder para permitir el establecimiento de la tan ...

  7. El 13 de agosto de 1968 se firmó el Acta de Talara entre el gobierno peruano y la International Petroleum Company (IPC) para resolver el largo conflicto sobre los campos petroleros de La Brea y Pariñas.