Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Dumas (Hijo) Gracias a su padre recibió la mejor educación posible en Gouboux y Bourbon. Dumas padre lo separó de su madre, ya que habían tenido a su hijo fuera del matrimonio, evento que inspiró al hijo a crear personajes femeninos trágicos, y generalmente marginados.

  2. Su teatro, representativo de la literatura «de tesis», cuenta con comedias no menos comprometidas: Cuestión de dinero (1857), El hijo natural (1858), El amigo de las mujeres (1864) y El extranjero (1876). Otras novelas suyas a destacar son La novela de una mujer (1849) y El caso Clémenceau (1866). También escribió ensayos de actualidad ...

  3. Miembro de la Academia Francesa y merecedor de la Legión de Honor que otorga el estado francés, Dumas publicó más de diez novelas y piezas de teatro. A destacar, además de las obras ya mencionadas, El caso Clemenceu, que logró un gran éxito de crítica.

  4. En el transcurso de su vida, Dumas escribió otras doce novelas y varias obras teatrales. En 1867, publicó su novela semiautobiográfica El caso Clemenceau , considerada por muchos como uno de sus mejores trabajos literarios.

  5. En 1864, Alexandre Dumas contrajo matrimonio con la princesa Nadeja Naryschkine (más conocida como Nadine Dumas), con quien tendría una hija. Tras la muerte de Nadine, contrajo matrimonio con Henriette Régnier. A lo largo de su vida, Dumas escribió otras doce novelas y varias obras teatrales.

  6. Hijo de la modista Marie-Catherine Labay y del escritor Alexandre Dumas que quiso darle muy buena educación. Durante su infancia sufrió constantes burlas de sus compañeros por ser hijo ilegítimo. En 1831 a su padre lo reconoció legalmente.

  7. En 1864, Alexandre Dumas, hijo, se casó con Nadeja Naryschkine, con quien tendría una hija. Tras el fallecimiento de ésta, contrajo matrimonio con Henriette Régnier. En el transcurso de su vida, Dumas escribió otras doce novelas y varias obras teatrales.