Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2023 · Aprende más sobre la cultura del pisco en Perú, los famosos cócteles y la rica historia de este licor. Y descubre la bebida nacional de Perú: el pisco sour.

  2. 28 de ago. de 2022 · Perú es uno de los veinte países más grandes del mundo y cuenta con una gran diversidad de manifestaciones culturales debido también a su geografía. En este país existen tres regiones bien demarcadas: la costa, la sierra y la selva. Cada una de ellas cuenta con una gran riqueza cultural.

  3. 18 de dic. de 2018 · El Pisco (palabra quechua que significa ave y atribuida al puerto del mismo nombre donde originariamente se producía) data del siglo XVI y que goza hoy de reconocimiento mundial, tiene también su día nacional en Perú que se celebra el primer sábado de cada febrero.

  4. 13 de dic. de 2021 · Con una composición entre 38 y 48 grados de alcohol, el pisco es considerado la bebida insignia de los peruanos. La cual se produce principalmente en la costa del Perú, en las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los Valles de Locumba, Sama y Caplina en Tacna.

  5. 16 de dic. de 2021 · La travesía comienza en la costa central de Lima, en San Vicente de Azpitia y Mala, zonas productoras, de hermosas campiñas y pequeños pueblos que albergan la mejor cocina a base de camarones y una bodega con un pisco de calidad superior: Sarcay.

  6. 5 de may. de 2021 · La ciudad portuaria de Pisco, capital del departamento de Ica, goza de un acervo cultural exquisito en torno a la agricultura, la industria vitivinícola y las comunidades indígenas que le dieron nombre. Claro está que, actualmente, Pisco no es famosa únicamente por su aguardiente.

  7. En este recorrido por la historia del pisco en Perú, exploraremos sus orígenes, leyendas, evolución a lo largo de los siglos y su papel como embajador de la cultura peruana en el mundo. Descubriremos cómo esta bebida ha trascendido fronteras y se ha convertido en un verdadero tesoro nacional.