Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2021 · La notificación es aquella comunicación que tiene como objetivo poner en conocimiento de las partes el contenido de las resoluciones judiciales a efectos que realicen los actos procesales que estimen pertinentes tales como el derecho a la defensa y la contradicción.

  2. 13 de jul. de 2021 · Forma de la notificación. En todas las instancias, se realiza por vía electrónica a través de casillas electrónicas [4] y, además, mediante cédula (en el domicilio procesal de los apersonados [5] y domicilio real de los rebeldes y/o no apersonados) solo las siguientes resoluciones [6]:

  3. El artículo 431 del Código Procesal Civil regula el emplazamiento del demandado domiciliado en la competencia territorial del Juzgado, disponiendo que el emplazamiento del demandado se hará por medio de cédula que se le entregará en su domicilio real, si allí se encontrara.

  4. Además, te proporcionaremos ejemplos prácticos y consejos útiles para facilitar el proceso. Al leer este artículo, obtendrás una comprensión clara y detallada de las notificaciones por cédula, lo que te permitirá realizar este procedimiento de manera efectiva y evitar posibles problemas legales.

  5. Según el articulo 158 del Codigo Procesal Civil, La cédula de notificación se escribirá en forma clara, sin emplear abreviaturas, y contendrá: Nombre y apellido de la persona a notificar o designación que corresponda y su domicilio, con indicación del carácter de éste; Proceso al que corresponda;

  6. La notificación por cédula consiste en entregar en la dirección del domicilio real o procesal (casilla Física) de las partes procesales, el documento físico que contiene las resoluciones expedidas en el proceso.

  7. 15 de oct. de 2009 · la cédula de notificación, además de la copia de resolución que concede la medida cautelar y copia de la solicitud de la medida cautelar, deberá anexar la copia del acta o documento que acredite la ejecución de la medida cautelar.