Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta fue la única escultura que Degas exhibió en vida, pero no fue la única que hizo. Tras su muerte fueron halladas cerca de 150 esculturas en su taller, hechas en cera o arcilla. La mayoría fue elaborada en sus últimos años, cuando el aumento de su ceguera no le permitía pintar.

  2. A lo largo de su vida, Degas solo exhibió una escultura: Pequeña bailarina de catorce años (1881). Era una escultura de cera casi a tamaño real con cabello auténtico y vestida con un tutú verdadero, la cual provocó una fuerte reacción de críticas negativas.

  3. La pequeña bailarina de catorce años (en francés, La Petite Danseuse de quatorze ans) es una escultura creada en 1881 por Edgar Degas que representa a una joven estudiante de danza llamada Marie van Goethem. La escultura fue hecha originalmente en cera y se vació en bronce apenas en 1922.

  4. 9 de mar. de 2016 · Una adolescente nos mira desafiante, con una pose elástica propia de una bailarina. Degas adoraba a las bailarinas y como ya se estaba quedando ciego para pintarlas, decidió seguir plasmándolas en escultura.

  5. 10 de mar. de 2011 · A partir de 1880, Degas dará forma a la escultura impresionista, creando modelos de cera pintados al natural que adornará posteriormente. Estas esculturas impactaron a la sociedad del momento por su realismo.

  6. Ficha técnica. Título: La petite danseuse de 14 ans. Autor: Edgar Degas. Cronología: 1879-81. Estilo: Impresionismo. Materiales: bronce, seda, cera, muselina. Ubicación: Galería Nacional de Arte. Washington D.C. Dimensiones: 98 cm. La Cámara del Arte. febrero 22, 2022. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA PETITE DANSEUSE DE 14 ANS.

  7. Pintor y escultor, maestro del pastel y obsesionado por la danza (o más bien por las bailarinas) fue uno de los más célebres artistas vinculados al impresionismo, aunque a decir verdad, se veía a sí mismo como un realista y para él, la verdadera belleza radicaba en el dibujo acabado (de Ingres), algo verdaderamente anti-impresionista.