Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gracias a Wayra I, nos acercamos a materializar nuestra visión de ser una compañía carbono neutral al 2050. Abrimos las puertas a la energía eólica, energía limpia y amigable con el medio ambiente, energía del viento que hoy aprovechamos para construir un mejor futuro para el Perú.

  2. La nueva instalación de energía eólica, que consta de 42 aerogeneradores con más de 3 MW cada uno, será capaz de generar alrededor de 600 GWh (Gigawatts-hora) al año, lo que equivale a las necesidades de consumo anuales de más de 480,000 hogares peruanos, mientras evitará la emisión de casi 288,000 toneladas de CO 2 en la atmósfera por año.

  3. La Central Eólica Punta Lomitas posee una capacidad nominal de 260 MW y junto a su proyecto de expansión de 36.4 MW a entrar pronto en operación comercial, la convierten en el parque eólico más importante de su tipo en el Perú. Está ubicada en el distrito de Ocucaje (Región Ica) y cuenta con 50 aerogeneradores, dos subestaciones ...

  4. 24 de noviembre de 2021 - 10:26 a. m. Con la reciente inauguración de las centrales eólicas Duna y Huambos, en la provincia de Chota (región Cajamarca), el Perú suma siete centrales que generan electricidad con la fuerza del viento, una fuente de energía sostenible que no genera emisiones contaminantes, informó el Ministerio de Energía y ...

  5. Lima, 18 de diciembre de 2020. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó a la empresa Enel Green Power Perú la concesión definitiva para desarrollar el proyecto Central Eólica Wayra Extensión en la región Ica, infraestructura que usará la fuerza del viento para obtener energía eléctrica mediante el...

  6. Minem inaugura en Ica el parque de energía eólica más grande del Perú que beneficiará a toda la población. Nota de prensa. 17 de julio de 2018 - 4:50 p. m. Empresa Enel invierte US$ 165 millones en obra que usa la fuerza del viento para abastecer con 132 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional.

  7. Perú |. Engie inauguró la Central Punta Lomitas, el parque eólico más grande de Perú. El proyecto de 296.4 MW permitirá respaldar la demanda eléctrica de Quellaveco con fuentes de energía renovable convirtiéndola en la primera gran empresa minera del país en usar 100% energía verde en sus operaciones. Por Gabriela Francovigh.