Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La donovanosis (granuloma inguinal) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) poco frecuente en los Estados Unidos. Causas. La donovanosis es causada por la bacteria Klebsiella granulomatis. La enfermedad se encuentra comúnmente en áreas tropicales y subtropicales, como el sudeste de India, Guyana y Nueva Guinea.

  2. noticieros.televisa.com › historia › donovanosis-te-decimos-como-se-contagiaDonovanosis, cómo se contagia – N+

    5 de nov. de 2021 · Por lo general, esta enfermedad se transmite a través del sexo vaginal o anal. Muy raramente se transmite durante el sexo oral, pero también puede ocurrir una transmisión no sexual, por ejemplo, de madre a hijo durante el parto.

  3. 15 de jun. de 2022 · Definición. La donovanosis, o granuloma inguinal, es una ITS caracterizada por úlceras crónicas progresivas que afectan a la región genital. Epidemiología. Rara en Estados Unidos.

  4. En general, la Donovanosis es una infección de transmisión sexual (ITS). La forma de contagio más habitual es el contacto sexual con personas infectadas. No obstante, en ocasiones también se puede contraer el granuloma inguinal por contaminación fecal y auto inoculación.

  5. Principales síntomas. Los principales síntomas del granuloma inguinal son: Hinchazón en la zona genital; Bolitas o nódulos en el pene, vulva o ano, que no causan dolor; Bolitas que se rompen y forman heridas; Heridas únicas o múltiples, con bordes bien definidos, y que no duelen;

  6. El periodo de incubación es incierto, pero las infecciones experimentales en humanos indican una duración cercana a 50 días. Se han descrito cuatro tipos de lesiones: 1) la clásica lesión ulcerogranulomatosa , una úlcera roja carnosa que sangra fácilmente al contacto; 2) una úlcera hipertrófica ...

  7. 17 de may. de 2024 · Se trata de una infección bacteriana progresiva, crónica que habitualmente involucra a la región genital. Por lo general, el trastorno se considera una infección de transmisión sexual de baja infecciosidad. Conocida también comúnmente como granuloma inguinal.