Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sarmiento, sus objetivos y acciones. El 11 de setiembre de 1888, en Asunción del Paraguay, murió Domingo Faustino Sarmiento. Cincuenta y cinco años después, en 1943, un grupo de pedagogos de América latina decidió que esa fecha era la más oportuna para homenajear a todos los maestros latinoamericanos.

  2. En la historia de Argentina, la figura de Domingo Faustino Sarmiento está estrechamente ligada a la educación. Sin embargo, Sarmiento no solo fue un destacado educador, sino también un hombre comprometido con el progreso y el desarrollo de su país en todos los ámbitos de la vida pública.

  3. 3 de ago. de 2015 · La gran tarea de Sarmiento consistió en erradicar el individualismo y demás males sociales, como condición para el desarrollo de una conciencia nacional. El porvenir de un país se funda en el desarrollo social y de modo singular en la educación.

  4. 2 de nov. de 2023 · ¿Cuál fue el legado más importante de Domingo Faustino Sarmiento? Sarmiento dejó un legado invaluable en el ámbito de la educación, promoviendo la creación de escuelas, la formación de docentes y la difusión de la cultura. ¿Cuál fue el rol de Sarmiento en la modernización de Argentina?

  5. Educación y cultura. Generalmente se acepta que Domingo Faustino Sarmiento centró la mayor parte de su esfuerzo gubernativo en la promoción de la educación, aunque algunos historiadores afirman que dio al menos igual importancia a la extensión de las comunicaciones en el país. 10 .

  6. Domingo Faustino Sarmiento: Educación y exilio, 1811-1852. Natalio R. Botana. A medida que la experiencia histórica más reciente se va acumulando sobre aquel momento fundador de nuestra república, la política del conocimiento resplandece con luz propia.

  7. 29 de oct. de 2023 · Domingo Faustino Sarmiento dejó una huella imborrable en la educación argentina. Sus ideas revolucionarias y su compromiso con la educación permitieron sentar las bases de un sistema educativo inclusivo y de calidad. Su legado perdura hasta el día de hoy, y su figura es recordada como uno de los padres de la educación en Argentina.