Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un artículo que explica el significado y el ritual de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurección. Incluye sugerencias para acompañar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en cada día de la Semana Santa.

  2. El Domingo de Ramos, también llamado a veces Sexto Domingo de Cuaresma, 1 es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

  3. Un recurso litúrgico que explica el origen y el significado de la celebración del Domingo de Ramos, que abre la Semana Santa con la entrada de Jesús en Jerusalén. Se combinan las tradiciones de Jerusalén y de Roma, y se anticipa la Pasión y la Resurrección de Cristo.

  4. 24 de mar. de 2020 · El Domingo de Ramos en la Pasión del Señor representa el gran portal por el que entramos en la Semana Santa, un tiempo en el que contemplamos los últimos momentos de la vida de Jesús. Este Domingo recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén acogido por una multitud festiva.

  5. 1 de abr. de 2024 · El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de ...

  6. Es el momento de la Semana Santa donde se proclama a Jesús como el hijo de Dios y nuestro salvador. Supone una forma de aceptar su obra santa en la humanidad y es, además, la renovación de la fe en Dios.

  7. La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, que comprende a la vez el anuncio del triunfo de Cristo y de la Pasión. Este día se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén montado en un pollino de borrica. A su encuentro salió la multitud con ramos de olivo.

  1. Otras búsquedas realizadas