Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Recorta los recuadros que se presentan a continuación a través de las líneas punteadas, ponlos sobre una mesa y revuélvelos. Cada recuadro representa una ficha de dominó. Cada ficha puede tener a un número decimal y una fracción, dos números decimales o dos fracciones.

  2. Hay dominós de ángulos y grados, potencias y raíces, fracciones, decimales, multiplicaciones y divisiones. Son una propuesta excelente para consolidar estos conceptos y con las plantillas que te dejo podrás crear el que necesites en cada momento. ¿Qué idea tienes para hacer tu dominó personalizado? ¿En clase o en casa tenéis el dominó clásico?

  3. DOMINó DECIMAL. Jugadores: 2+. Objetivo: descartarse de las fichas logrando sumar puntos en los extremos. Jugando: - Se mezcla el mazo y cada jugador toma 5 fichas. - Comienza el jugador que tiene el doble 5, si ninguno lo tiene comienza el jugador junto. - Al inicio el jugador toma una ficha del mazo para tener 5 fichas.

  4. Obtendrás un dominó formado por 50 fichas para trabajar los números decimales (suma, resta, multiplicación y división) de 3º a 6º de Primaria.

  5. Los siete decimales que se han utilizado para las fichas del juego son: 0,49 2,49. 4,9 9,04. 9,1 9,4 42,9. Se han escogido números que comparten las mismas cifras para dificultar algo más la identificación de los valores: 4---2 ---9 ---1. Cada fracción decimal viene representada cómo se observa en el ejemplo siguiente correspondiente a 4,9:

  6. hora de comparar dos números decimales, es la afirmación que 3,32 es mayor que 3,4. al ser 32 mayor que 4. Para trabajar el orden entre los decimales, y evitar este error, se propone jugar una partida de dominó con unas nuevas reglas. Nivel : Tercer ciclo de primaria, 1o de ESO.

  7. 13 de jun. de 2017 · Jugando a este juego, se pretende que los alumnos manejen las fracciones decimales, con denominadores 10 y 100 y sepan pasar a su expresión decimal. Observaciones: La estructura de los dominós clásicos, 8 veces el 0, 8 veces el 1, etc., hasta 8 veces el 6, obteniéndose las 28 fichas del dominó mediante todas las posibles ...