Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “De la creación al guión” nos presenta un panorama sobre los nuevos medios y alienta al guionista a incursionar con sus propuestas, con su oficio y capacidad.

  2. Es autor de dos libros muy conocidos: en 1982 lanzó el libro Roteiro, pionero en Latinoamérica sobre el arte y la técnica de la escritura para el cine y la televisión; y De la creación al guion (Da Criação ao Roteiro), de 1984.

  3. Libro sobre la creación de un audiovisual, desde la idea hasta la escritura del guión.

  4. Creación de Guión – Doc Comparato Etapas. Tomamos seis etapas básicas para la creación de un guión. Estas etapas van de lo general/abstracto a lo particular/específico: Idea. 2. Conflicto. Personajes. Acción dramática. Tiempo dramático. Unidad dramática. IDEA. La Idea es el fundamento del guíón.

  5. Anuncio. Creación de Guión – Doc Comparato. Etapas. Tomamos seis etapas básicas para la creación de un guión. Estas etapas van de lo general/abstracto a lo particular/específico: 1. Idea. 2. Conflicto. 3. Personajes. 4. Acción dramática. 5. Tiempo dramático. 6. Unidad dramática.

  6. 17 de feb. de 2017 · Comparato, Doc (2010). De la creación al guión: arte y técnica de escribir para cine y televisión. Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM; Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5053203. Descripción del recurso Autor(es)

  7. De la creación al [guión] de Doc Comparato. Texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión. “El guión es el espectáculo audiovisual escrito. Es una crisálida que luego se transforma en mariposa y vuela”. Doc Comparato. El libro.