Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El culto a Wiracocha sigue siendo importante para algunos grupos indígenas en América del Sur, y su imagen aparece en muchas manifestaciones contemporáneas de arte popular, como textiles y cerámicas. ¿Qué impacto tuvo Wiracocha en la arquitectura de las civilizaciones precolombinas?

  2. 23 de oct. de 2019 · Wiracocha, Huiracocha o Viracocha es una deidad originaria de la cultura preínca y venerado como dios supremo. Fue adoptado posteriormente dentro del panteón inca. Figura como el creador del mundo, del sol y de la luna.

  3. Algunas veces también llamado Wiracocha, es el gran dios, el creador de la mitología pre-Inca e Inca en la región andina de América del Sur. Se dice que su nombre completo es Apu Qun Tiqsi Wiraqucha y Con-Tici (también deletreado Kon-Tiki) Viracocha.

  4. El sitio arqueológico de Raqchi, ubicado en Cusco, es famoso por su templo dedicado al dios Wiracocha. Construido sobre lava volcánica, este imponente lugar incluye también colcas o tambos reales.

  5. 27 de dic. de 2023 · Los tiahuanaco llegarían a contactarse con estas sociedades e influenciaría en el culto al dios Wiracocha, la urbanidad y los modelos de cerámicas.

  6. El mito de Viracocha, el dios nómada. El dios Viracocha nació en el Lago Titicaca, en sus profundas aguas, y nadó hasta llegar a la orilla de la isla del Sol. Desde allí emprendió su marcha, que no terminaría hasta estar satisfecho.

  7. La figura de Viracocha es la del dios inca supremo y creador, que es fundamental en la cultura inca. Según las leyendas, nació del Lago Titicaca y es reconocido como el responsable de la creación del universo, el sol, la luna y las estrellas.