Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2022 · Dios, al hacer a la mujer de la costilla de Adán, le deja claro a él y a nosotros que ella es radical, gloriosa y profundamente humana, como Adán. Luego dice —aquí utiliza las mismas palabras de antes, cuando le llevó los animales a Adán para que les pusiera nombre— que «la trajo al hombre» (Gn 2:22).

  2. El versículo de Génesis 2:22 nos recuerda que el hombre y la mujer fueron creados por Dios para complementarse y estar juntos. La mujer no es un ser secundario o inferior, sino que es igualmente importante y esencial.

  3. Génesis 2:22-25. Reina-Valera 1960. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta será llamada Varona,[ a] porque del varón[ b] fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a ...

  4. Formación de la mujer. Entonces el SEÑOR Dios hizo caer un sueño profundo sobre el hombre, y se durmió; y tomó una de sus costillas, y cerró la carne en ese lugar. Y de la costilla que el SEÑOR Dios había tomado del hombre, formó una mujer y la trajo al hombre.

  5. Para curar la costilla de Enki, la diosa creó a Nin-ti, “la dama de la costilla”, que también puede traducirse como “la dama que da vida”. Ahora bien, es cierto que Adán llamó a la mujer que Dios había formado de su costilla “Eva, porque ella sería la madre de todos los vivientes” (Gen 3:20).

  6. ¿Qué significa Génesis 2:22? El versículo anterior describe cómo Dios le quitó la costilla a Adán. Ahora Dios usa esa costilla para formar a una mujer. Por supuesto, las razones fundamentales por las que Dios eligió hacerlo de esta manera son un misterio para nosotros.

  7. Mientras Adán está durmiendo, Dios le quita una de las costillas a Adán y cierra el lugar con carne. Es asombroso pensar que el Dios que había formado a Adán del polvo ahora está realizando una cirugía en el cuerpo de carne, hueso y sangre del hombre.