Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2023 · El Día de Muertos, una de las festividades más importantes del país, tiene su origen hace más de 500 años, en la unión de tradiciones de la cultura prehispánica con la católica. En ella se celebra el retorno transitorio a la Tierra de los familiares y seres queridos fallecidos, quienes cruzan el Mictlán para estar con los mortales.

  2. El Día de Muertos es una tradición celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra la memoria de los muertos. Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México, Centroamérica y de Sudamérica.

  3. 31 de oct. de 2021 · 31 Oct 2021 | 20:59 h. Día de los Muertos en Perú: así eran los cultos tradicionales a los difuntos antes de la pandemia. La música, los bailes, el alcohol y la comida en los cementerios...

  4. ¿Qué es el día de muertos? El Día de Muertos es parte de la tradición de distintos países de América. Entre estos están: México, Guatemala, Bolivia y algunos países de América central y Suramérica. Además, también es celebrado el día de los muertos en Argentina. El día de muertos en México se honra a los difuntos

  5. 31 de oct. de 2021 · Oct. 30, 2021 6:05 PM PT. CIUDAD DE MÉXICO — El Día de Muertos, que se festeja el 1 y 2 de noviembre, es una de las tradiciones mexicanas más significativas, donde los vivos se preparan...

  6. El Día de Muertos está lleno de tradiciones y costumbres que se han transmitido de generación en generación. Una de las más importantes es la construcción de altares o "ofrendas" en los hogares, donde se colocan fotografías de los difuntos, así como sus objetos favoritos, comida, flores y velas.

  7. El Día de Muertos es una tradición que combina las creencias mesoamericanas y las influencias europeas. En esta celebración, las personas conmemoran a sus seres queridos con ofrendas...