Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desierto de Atacama es el « lugar no polar más árido de la Tierra ». 1 2 3 4 5 n 1 Se extiende por las regiones naturales del Norte Grande y el Norte Chico de Chile, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y el norte de la región de Coquimbo.

  2. 29 de nov. de 2020 · Es la segunda zona más árida del planeta después de los valles secos de McMurdo (en la Antártida). O lo que es lo mismo, es el lugar con menos precipitaciones que cualquier viajero pueda conocer. Se encuentra situada a más de 2.000 metros de altura, llegando incluso a alcanzar los 6.000 en sus montañas más altas.

  3. El Desierto de Atacama se extiende por el norte de Chile y la franja costera del Perú. Sus localidades principales son San Pedro de Atacama y Calama, esta última conectada por vuelos hacia Santiago de chile o bien a Puerto Montt. Mapa del Desierto de Atacama. Su comparación con Marte.

  4. 28 de dic. de 2018 · El desierto de Atacama es el desierto más antiguo del planeta, con más de 150 millones de años, y considerado también el más árido debido a que únicamente se registra una media de 0,5 mm de precipitaciones al año, existiendo zonas en las que los periodos sin lluvia superan los 300 años.

  5. Norte y Desierto de Atacama. Lejos de ser inerte, el Desierto de Atacama es una zona abundante en energía, gracias a sus acogedoras culturas ancestrales y a los oasis que son fuente de vida en el desierto más árido del mundo. Asciende los más de 4.000 metros de altura del altiplano andino para descubrir pequeños poblados que mantienen ...

  6. El Desierto de Atacama está ubicado en América del Sur, en el norte de Chile, y se extiende entre la costa del océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Este desierto es reconocido por ser el más árido del mundo fuera de las regiones polares, y es un destino turístico muy popular gracias a sus espectaculares paisajes.

  7. Ubicación: Flora y fauna. Sorprendente relieve. Interés histórico, arqueológico y agrícola. Servicios; Alojamiento, alimentación, transporte, esparcimiento. Cómo llegar: Cualquier punto-Copiapó: vía terrestre por Ruta 5 Norte. También mediante vía aérea al Aeropuerto de Chamonate.

  1. Otras búsquedas realizadas