Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El derecho a la salud es un derecho inclusivo y comprende un amplio conjunto de factores que pueden contribuir a una vida sana, entre otros, el agua potable salubre, el saneamiento adecuado, la alimentación segura y unas condiciones laborales saludables.

  2. 9 de mar. de 2022 · El derecho a la salud debe entenderse como la facultad que tiene toda persona para el disfrute de toda una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones necesarios para alcanzar el más alto nivel posible de salud.

  3. De este modo, el derecho a la salud se divide en varios derechos específicos que los países deben asegurar: El derecho a un sistema de protección de la salud; El derecho a la prevención y a tratamientos preventivos para luchar contra la propagación de enfermedades; El derecho al acceso a los medicamentos esenciales

  4. El derecho a la salud y otros derechos humanos relacionados con la salud son compromisos jurídicamente vinculantes consagrados en los instrumentos internacionales de derechos humanos. La Constitución de la OMS también reconoce el derecho a la salud.

  5. El derecho a la salud es uno de los derechos humanos fundamentales y, por su complejidad, es uno de los más difíciles de de garantizar a plenitud, así como de precisar en su contenido y alcances.

  6. El derecho a la salud es un derecho inclusivo, que abarca no solo los cuidados sanitarios oportunos y apropiados, sino también los factores subyacentes que determinan el estado de salud, tales como: el suministro adecuado de alimentos aptos para el consumo, una nutrición adecuada y una vivienda adecuada;

  7. Derecho al acceso a los servicios de salud: tienes derecho a recibir atención médica adecuada y oportuna, así como atención por emergencia sin exigirte antes documento o pago alguno.

  1. Otras búsquedas realizadas