Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El derecho humano a la identidad es un derecho fundamental que da existencia jurídica y social a una persona, identificándola y diferenciándola de las demás. Es una condición necesaria para preservar la dignidad individual y lograr el desarrollo de la persona dentro de una sociedad.

  2. El derecho a la identidad es un derecho por el cual todas las personas desde que nacen tienen el derecho inalienable a contar con los datos biológicos y culturales que permitan su individualización como sujeto en la sociedad y a no ser privados de los mismos.

  3. El derecho del niño a la identidad. Desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene derecho a obtener una identidad. La identidad incluye el nombre, el apellido, la fecha de nacimiento, el sexo y la nacionalidad.

  4. www.corteconstitucional.gov.co › relatoria › 2016Corte Constitucional

    El derecho a la identidad es materialización del libre desarrollo de la personalidad, pues en estrecha relación con la autonomía, la persona se identifica o autodetermina, se autoposee, se autogobierna, es dueña de sus actos y entorno con el cual establece su plan de vida y su individualización como persona singular, elementos esenciales ...

  5. El derecho a la identidad permite que niñas y niños tengan un nombre y una nacionalidad desde su nacimiento. Además, es la puerta a sus otros derechos como el acceso a servicios de salud, educación y protección.

  6. 15 de ago. de 2023 · El Derecho a la Identidad tiene dos pilares fundamentales para su ejercicio, la identidad jurídica y la identidad biométrica, ligadas a través del identificador único que es la CURP, y así garantizar su unicidad, sin la cual no hay identidad.

  7. Como se puede observar, en los Tratados Internacionales, el derecho a la identidad, se encuentra íntimamente relacionado con el registro de nacimiento y se establecen sus elementos constitutivos a saber: el derecho al nombre y apellidos de los padres, a tener una nacionalidad, a conocer a los padres y a ser cuidados por ellos (en la medida de lo...

  1. Otras búsquedas realizadas