Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los hitos, conceptualizados como estructuras físicas más o menos identificables, representan elementos de altos valores socioculturales y urbano - arquitectónicos sin los cuales la orientación dentro de la ciudad histórica resultaría realmente difícil.

  2. Al tratar de la construcción de la ciudad es importante señalar aquellos hechos urbanos y arquitectónicos que han sido los puntos fijos del reconocimiento ciudadano. Esos hitos deben cumplir con una o con las dos condiciones previamente expuestas: ser físicamente destacados y tener una carga simbólica importante.

  3. 4 de sept. de 2007 · Los hitos dentro del espacio urbano son piezas de arquitectura singular diseñadas de forma que su altura destaque por encima de las edificaciones de su propio entorno. La función de estos hitos es servir como elementos de orientación dentro del espacio urbano.

  4. Las nuevas formas, las alturas impresionantes, los nuevos materiales (vidrio y acero) y una composición arquitectónica innovadora transfieren un mensaje que define los valores por lo que hoy día es reconocida Manhattan en cualquier parte del mundo (Vercelloni, 1993: 240).

  5. Para abordar estas experiencias desarrollamos una estrategia metodológica basada en hitos conflictuantes en tanto acontecimientos que revelan a la esfera pública tensiones de sentidos entre lo urbano moderno y concepciones alternas.

  6. En el lenguaje del urbanismo el término Hito arquitectónico (landmark 2 ) lo introduce Linch (2004) como un espacio de reconocimiento urbano que cumple con la condición de ser un lugar físicamente y estructuralmente destacado y/o ser un lugar con una carga simbólica importante.

  7. Hito, en la actualidad, se utiliza para denominar a la señal permanente que permite indicar una dirección, una situación geográfica o una distancia determinada. Suele tratarse de esculturas o señalaciones de diversos materiales.