Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Deepfake o ultrafalso [1] es un acrónimo del inglés formado por las palabras fake, falsificación, y deep learning, aprendizaje profundo. [2]

  2. La tecnología deepfake tiene sus raíces en la manipulación de imágenes, con investigadores que en la década de 1990 experimentaron con algoritmos de reconocimiento facial para intercambiar la cara de una persona por otra.

  3. 15 de nov. de 2023 · El llamado deepfake consiste en imágenes o videos que se generan por medio de una técnica de inteligencia artificial. Se trata de un “aprendizaje automático” llamado en inglés deep learning (en español: aprendizaje profundo), explica la Universidad de Virginia (Estados Unidos) en su sitio web.

  4. Este aprendizaje es una característica de la Inteligencia Artificial (IA), en la que la máquina es capaz de procesar y analizar datos en varias instancias y luego reproducir algo similar. La palabra deepfake es un término formado por dos expresiones inglesas aprendizaje profundo e falso.

  5. 5 de oct. de 2023 · Deepfake es un término en inglés que surge de la unión de dos palabras: deep learning, el sistema de aprendizaje que emplea la inteligencia artificial (IA) y 'fake' o falso.

  6. en.wikipedia.org › wiki › DeepfakeDeepfake - Wikipedia

    While the act of creating fake content is not new, deepfakes leverage tools and techniques from machine learning and artificial intelligence, [5] [6] [7] including facial recognition algorithms and artificial neural networks such as variational autoencoders (VAEs) and generative adversarial networks (GANs).

  7. ¿Qué es el deepfake? Un deepfake es un video, una imagen o un audio generado que imita la apariencia y el sonido de una persona. También llamados «medios sintéticos», son tan convincentes a la hora de imitar lo real que pueden engañar tanto a las personas como a los algoritmos.

  1. Otras búsquedas realizadas