Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. diferente, sugieren la necesidad de una ética comunitaria para el desarrollo de una verdadera identidad moral. Palabras claves: justicia, perspectiva de cuidado, moralidad comunitaria

  2. Resumen. La teoría de Kohlberg es la más clara aproximación, desde la psicología, al concepto de una moral comunitaria, principalmente con su propuesta educativa de las Comunidades Justas. El presente artículo, sin embargo, pone en cuestión la coherencia de esta propuesta dentro del marco deontológico liberal de la teoría Kohlbergiana.

  3. Valorar la necesidad de “intervenciones culturalmente apropiadas”. Visualizar la dimensión ética y el juego de valores y de compromisos impli-cados en la intervención psicosocial comunitaria. Esquematizar los roles más importantes que entran en juego en esta inter-vención. 6.

  4. El comportamiento ético en las intervenciones comunitarias se refiere al tratamiento de las personas, información, dinero y acciones generales o iniciativas de los trabajadores y organizaciones, inclusive cuando no tratan directamente con la comunidad.

  5. Desarrollo, conceptos y procesos (2004), propone aspectos referidos a los valores en la práctica comunitaria. A partir de su trabajo, se han elaborado diversas preguntas que conllevan clara- mente una dimensión ética. Por ejemplo, en relación con las y los destinatarios de los servicios de la PC:

  6. A partir de los resultados globales obtenidos en los tres años de investigación resumidos en lo precedente, se decanta un listado de orientaciones éticas desagregadas en tres apartados: intervención, formación e investigación en PC. 1. Orientaciones éticas para la intervención en PC.

  7. En tal sentido, este trabajo se centra en el análisis de los elementos que relacionan la ética y la educación con el objetivo de elaborar argu - mentaciones teóricas sobre la vida ética de una comunidad educativa y quesirvandeaportealdesarrollomoraldelaspersonasyalmejoramien - to de su educación.