Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 9 de febrero de 2023, Mario Vargas Llosa ingresó en la Academia Francesa, la institución que custodia la lengua francesa. Le acompañó en su entrada Daniel Rondeau, quien le dedicó al Nobel una «laudatio» que reproducimos íntegra a continuación.

  2. por Daniel Rondeau. Apasionado de Flaubert y su preocupación formal, seguidor de Balzac y su vocación de retratista de una sociedad en transformación, educado en las polémicas de Sartre y Camus, admirador de Aron y Revel, joven que descubrió América Latina en París, Vargas Llosa es el primer autor que no escribe en francés que ha ...

  3. 10 de feb. de 2023 · La réplica estuvo a cargo de Daniel Rondeau, académico y amigo suyo, quien le dijo: “Querido Mario Vargas Llosa, está usted en su casa, en nuestra tozuda tribu de efímeros inmortales”, y ...

  4. 9 de feb. de 2023 · El escritor peruano y ganador del premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa (L) se da la mano con el escritor francés Daniel Rondeau (R) junto al escritor e historiador francés Pascal...

  5. 9 de feb. de 2023 · Vargas Llosa posa en el patio del Instituto Francés, este jueves en París. Samuel Aranda. A Vargas Llosa le dio la réplica Daniel Rondeau, académico y viejo amigo suyo.

  6. 9 de feb. de 2023 · Al acabar el discurso de Mario Vargas Llosa fue el turno de Daniel Rondeau, periodista, escritor y editor, miembro de la Academia Francesa desde el 2019. El literato contó, en su discurso, que en...

  7. 8 de feb. de 2023 · Vargas Llosa leyó su discurso de elogio al anterior titular del escaño 18, el filósofo Michel Serres (1930-2019). El académico Daniel Rondeau, a su vez, leyó la réplica.