Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dadaísmo fue un movimiento que rechazó el arte tradicional y la burguesía, y valoró el gesto, el irracional y el absurdo. Se caracterizó por el humor, la crítica, la interdisciplinariedad y la creación de técnicas como el fotomontaje y el ready made.

  2. El dadaísmo fue un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes, que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich. Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara, que llegaría a ser el emblema del

  3. 5 de ago. de 2021 · El dadaísmo fue un movimiento artístico-cultural que surgió en la Suiza en 1916 para rebelarse contra las convenciones burguesas y la razón positivista. Se caracterizó por el absurdo, el sinsentido, el caos y la provocación, y contó con artistas como Picasso, Duchamp, Tzara y Arp.

  4. El dadaísmo fue un movimiento artístico y cultural revolucionario del siglo XX que rechazó las normas y desafió la lógica. Conoce su historia, sus figuras, sus obras y su legado en este artículo.

  5. 8 de ago. de 2018 · El dadaísmo fue un movimiento surgido en Suiza en 1916 que rechazaba las convenciones y la razón de la época, valorando lo ilógico, lo absurdo y lo espontáneo. Conoce sus fundadores, postulados, ejemplos y características en este artículo de Humanidades.com.

  6. El dadaísmo fue un movimiento artístico que surgió en 1916 en Zurich y que se caracterizó por la destrucción, el azar y el escándalo. Su influencia se extendió a otros campos culturales como el surrealismo, el punk o el street art.

  7. El dadaísmo fue un movimiento artístico de vanguardia del siglo XX que se opuso a las tradiciones y el arte convencional. Conoce su origen, sus principales representantes, sus obras más destacadas y su relación con el surrealismo.

  1. Otras búsquedas realizadas