Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra por la independencia mexicana comenzó el día 16 de septiembre de 1810, y termina con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el día 27 de septiembre de 1821. El movimiento de la independencia de México tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII .

  2. 15 de sept. de 2023 · Colonialismo Historia de España. La noche del 15 al 16 de septiembre, los mexicanos celebran su independencia de forma multitudinaria y conmemoran a los héroes que lucharon por emanciparse del Imperio español.

  3. 14 de sept. de 2023 · La Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810, cuando la madrugada de aquel día Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores”, un llamado a los mexicanos para luchar...

  4. 15 de sept. de 2020 · Lo más relevante de la lucha que inició el 16 de septiembre de 1810. 11 años de batallas, traiciones y acuerdos. Finalmente el país consumó su independencia en 1821. 15-09-2020. Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC.

  5. El Día de la Independencia de México se celebra el 16 de septiembre de cada año. La independencia de México se considera un proceso histórico largo, que inicia el 16 de septiembre de 1810.

  6. 14 de sept. de 2022 · Todos los mexicanos sabemos que el 16 de septiembre se conmemora la Independencia de México. Fue el día en que la lucha comenzó. Era el año de 1810. La noche del “Grito de Dolores.”

  7. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado «Grito de Dolores» y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Itur...