Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 Poemas de Dámaso Alonso. VIENTO DE NOCHE. El viento es un can sin dueño, que lame la noche inmensa. La noche no tiene sueño. Y el hombre, entre sueños, piensa. Y el hombre sueña, dormido, que el viento es un can sin dueño, que aúlla a sus pies tendido. para lamerle el ensueño. Y aun no ha sonado la hora. La noche no tiene sueño:

  2. 8 de may. de 2023 · Dámaso Alonso (1898-1990) fue un lingüista, poeta, profesor, crítico literario y filólogo español, miembro de la generación del 27. Ha sido reconocido por sus trabajos en el campo de la estilística sobre el lenguaje.

  3. Su primer libro de poesía fue Poemas puros. Poemillas de la ciudad (1921), en donde se nota la inspiración de Juan Ramón Jiménez. La Guerra Civil, sin embargo, cambiará sus temáticas y formas, pues desde entonces lo que le moverá será la miseria y el dolor de su alrededor.

  4. Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas ( Madrid, 22 de octubre de 1898-Madrid 25 de enero de 1990) fue un escritor y filólogo español, director de la Real Academia Española, la Revista de Filología Española y miembro de la Real Academia de la Historia. Premio Nacional de Poesía de España en 1927 y Premio Miguel de Cervantes en 1978. Biografía.

  5. Dámaso Alonso (1898-1990) Menú de poemas por TÍTULO y primer verso. A E. GUTIÉRREZ ALBELO. A PIZCA. A UN RÍO LE LLAMAN CARLOS. A UNA HABITACIÓN. ¿Adónde va esa mujer. Ah, yo quiero vivir. AMOR. Bestia que lloras a mi lado, dime. BURLA. CALLE DEL ARRABAL. CANCIONCILLA. Cavernas que a la rosa. ¿CÓMO ERA? De Profundis.

  6. Más Recientes. Más viejos. '''Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas''' (Madrid, 22 de octubre 1898 – 25 de enero 1990) fue un literato y filólogo español, miembro de la Real Academia de la Historia y Premio Miguel de Cervantes 1978. Nació en Madrid y pasó su infancia en La Felguera (Asturias).

  7. Poesías, Dámaso Alonso. La obra del escritor español Dámaso Alonso (n. 1898) ha sido publicada bajo los siguientes títu­los: Poemas puros. Poemillas de la ciudad (Madrid, 1921); Oscura noticia (Madrid, 1944; recoge poemas publicados, desde 1925, en diferentes revistas: «Sí», «Litoral», «La Verdad», etc.); Hijos de la ira (Madrid ...