Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2022 · La cultura cupisnique fue una civilización costera peruana que floreció entre los años 1500 y 200 a. C. Se destacó por su cerámica, sus tejidos y su religión basada en la fertilidad agrícola.

  2. Cupisnique fue una cultura arqueológica perteneciente al Antiguo Perú que se desarrolló en la actual costa norte peruana, entre Virú y Lambayeque. Su cronología se establece hoy entre los años 2000 a. C. y 200 a. C. Fue identificada por el arqueólogo peruano Rafael Larco Hoyle en Cupisnique, de donde toma su nombre, y en el Valle Chicama ...

  3. Una cultura precolombina que se desarrolló en la costa norte del Perú entre los siglos I y V a.C. Conoce su arte cerámico, sus divinidades, su economía y sus lugares arqueológicos.

  4. 11 de jul. de 2010 · Una etapa cultural de la costa norte peruana que se caracteriza por la conquista agrícola y la irrigación. Conoce sus rasgos propios en arquitectura, cerámica, arte y deidades, así como su origen y difusión.

  5. Conoce la cultura Cupisnique, una civilización del antiguo Perú que se desarrolló entre los años 1500 y 200 a.C. Descubre sus características, su cerámica, su arquitectura, su textilería, su religión y su organización social.

  6. Conoce la cultura precolombina que se desarrolló en la costa norte de los Andes del Perú entre 1500 y 1000 a.C. Descubre sus características arquitectónicas, cerámicas, textiles y su creencia en una divinidad felina.

  7. www.museolarco.org › exposicion-en-linea › culturas-del-antiguo-peruCupisnique – Museo Larco

    La cultura Cupisnique, descubierta por Rafael Larco en 1930, se desarrolló durante la Época Formativa, tres mil años atrás. En esta época surgen los templos. Los artesanos elaboran objetos cargados de contenidos religiosos, que serán usados en ceremonias, y como ofrendas funerarias.

  1. Otras búsquedas realizadas