Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2020 · La cultura wari está considerada como una de las civilizaciones más importantes entre las surgidas en los Andes. Se estima que su aparición se produjo sobre el siglo VII d. C, alrededor del año 550. Tras pasar por varias fases, la cultura desapareció en el siglo XIII.

  2. La cultura wari o huari fue una civilización andina que se desarrolló en el centro de los Andes. Resumen sobre su arquitectura, cerámica, etc.

  3. 8 de abr. de 2021 · La cerámica Conchopata de la cultura wari destacó por la elaboración de grandes urnas que medían 18 centímetros aproximadamente de largo. Además, muchas de ellas tenían como objetivo funcionar como depósito de ofrendas.

  4. 21 de nov. de 2022 · De forma general, la cultura Wari elaboró cerámica fina que se usaba para varias cosas: Para el uso de la élite o clases sociales altas; Para el ámbito religioso; Para uso doméstico; Con la producción de la cerámica se establecieron ciertos lugares para su fabricación y comercialización.

  5. La arqueóloga Dorothy Menzel realizó un minucioso estudio de la cerámica procedente de distintas zonas, entre ellas las de Ayacucho, Nazca, la costa central y la costa norte. La estudiosa dividió el Horizonte Medio en cuatro épocas: las dos primeras fueron a su vez subdivididas en fases A y B.

  6. La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

  7. La cultura Wari construyó muchas estructuras monumentales, como templos, palacios, y fortificaciones. Uno de los sitios más impresionantes que demuestra su capacidad arquitectónica es Wari, en Ayacucho.