Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de feb. de 2021 · Como dibujar la Cultura Tiahuanaco en 22 Pasos | Sencillo - YouTube. Artluis 5. 30.9K subscribers. Subscribed. 189. 17K views 2 years ago #Shorts #Art. -Materiales: -Lápiz 2B -Hoja A4 ...more.

  2. 8 de ago. de 2019 · Cómo dibujar la Cultura Tiahuanaco en 33 Pasos | Sin regla - YouTube. Artluis 5. 29.9K subscribers. Subscribed. 606. 49K views 4 years ago. -Lápiz 2B ( yo estoy usando un lápiz color negro)...

  3. La cerámica de Tiahuanaco forma parte esencial del arte primitivo que distinguían a esta civilización. Por ello, en general todas las vasijas, vasos y similares, estaban representados por animales y temas comunes de la cultura andina, ejemplo, serpientes, felinos, cóndores, entre otros.

  4. Cultura tiahuanaco (en aimara contemporáneo: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía, comprende la cuenca del lago Titicaca como región nuclear, desde ...

  5. En esta pintura aparecen representadas las principales parroquias del Cuzco con sus imágenes y tiene como escenario la Plaza principal dentro de un claro contexto barroco: la fiesta en sí y el...

  6. Dentro de la decoración se encontraba el dibujo escalonado y la espiral. Entre los dibujos zoomorfos predominó el cóndor y la representación humana. Por su parte, en las vajillas de un solo color predomina el dibujo geométrico.

  7. La decoración de la cerámica Tiahuanaco era muy rica y detallada. Se usaban técnicas como el modelado, el inciso, el estampado, el relieve y el bruñido. Los motivos decorativos eran principalmente geométricos (líneas, círculos, triángulos, rombos) y zoomorfos (cóndores, pumas, serpientes, peces).

  1. Otras búsquedas realizadas