Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la religión politeísta de la civilización Nazca, que adoraba a dioses que simbolizaban los elementos naturales. Descubre las leyendas de Kon, Pachacámac y Botto, y los sacrificios humanos y cabezas que realizaban en sus rituales.

  2. Nazca o Nasca 1 es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en el margen izquierdo del río Grande, en la actual provincia de Nazca .

  3. Los Nazca creían en varias deidades que representaban los elementos naturales y el universo. Su religión influyó en su cultura, arte, agricultura y ceremonias, que incluían ofrendas humanas y momificación.

  4. 11 de ago. de 2021 · La religión de la Cultura Nazca estaba basada en la creencia de divinidades que estaban en el Mar, la Tierra, el Aire, en el Fuego y en el Agua. Los habitantes de Nazca creían que sus dioses vivían en la montaña y que estos tomaban forma de cóndores para sobrevolar la planicie; lo que explica la creencia de situaciones sobrenaturales en ...

  5. 24 de dic. de 2021 · La cultura nazca fue una civilización arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos I y VII d. C. Su religión se basaba en el culto a los dioses representados en las Líneas de Nazca, enormes figuras geoglifos en las Pampas de Jumana.

  6. La sociedad nazca era teocrática (gobernada por el poder religioso) y su ápice cultural ocurrió entre los años 100 a.C y 700 a.C, pero, por motivos no esclarecidos, la población nazca abandonó la ciudad de Cahuachi y construyó otras ciudades en diferentes regiones del actual Perú.

  7. Otra muestra de la gran arquitectura de la cultura nazca es el lugar denominado La Estaquería cerca a Kawachi. Era un centro religioso original, una plataforma cuadrada donde existen 240 postes altos de huarango que dan la idea de sostener un techo.

  1. Otras búsquedas realizadas