Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2021 · La cerámica chimú es uno de los principales tipos de arte fabricados por los indígenas americanos del mismo nombre. Chimú fue una cultura preincaica que vivió entre los años 900 y 1300 en el ahora territorio conocido como Perú.

  2. 26 de jun. de 2022 · ¿Cómo fue la cerámica de la cultura Chimú? ¿La cerámica Chimú tuvo influencia? Características de la cultura Chimú. Color; Iconografía. a. Figuras humanas; b. Frutas; c. Animales; d. Mitología; Formas destacables de la cultura. Vasijas; Botellas; Cántaros; Ollas; Resumen

  3. 15 de ene. de 2021 · La cerámica Chimú se caracteriza por su rica iconografía, que ofrece una visión de la vida y las creencias de la cultura Chimú. Los diseños incluyen representaciones de animales marinos, peces, aves, felinos y serpientes, así como figuras humanas y deidades.

  4. La cultura chimú floreció en la costa norte peruana, estuvo centrada en el valle de Moche, entre los siglos 12 y 15. Su capital fue la ciudadela de Chan Chan; la ciudad se mantiene con el mismo nombre hasta el día de hoy. Al norte limitaba con Olmos (Piura) y Tumbes y al sur con Patilvinca (Lima).

  5. La Cerámica. Las cerámicas chimúes cumplieron dos funciones, como recipientes para uso diario o doméstico y las cerámicas de uso ceremonial o para ofrendas de los entierros. Los primeros fueron elaborados sin mayor acabado mientras los funerarios muestran bastante dedicación.

  6. Cerámica. La cerámica de la cultura Chimú cumple ambas funciones, para uso diario o doméstico y para las ofrendas ceremoniales. Artesanos de la cultura Chimú trabajaron en talleres metalúrgicos divididos en secciones para cada uno de los tratamiento especializado de los metales.