Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las cabezas clavas se encuentran en todo Chavín de Huántar y son una de las imágenes más conocidas asociadas con la civilización Chavín. Se trata de enormes tallas de piedra de cabezas de jaguar con colmillos que se proyectan desde la parte superior de las paredes interiores.

  2. 15 de jul. de 2020 · La cultura Chavín viene de los Andes del norte de Perú y se desarrolló entre los años 900 a. C. y 200 a. C. Se dio en la ciudad de Chavín Huántar. El arqueólogo Julio Tell descubrió la cultura chavín y la caracterizó como la cultura matriz de las civilizaciones andinas del Perú.

  3. La Cultura Chavin, tuvo una gran expresión artística representados en las esculturas de su templo, las más relevantes fueron las Cabezas Clavas y el Lanzón Monolítico. El sitio arqueológico de la cultura Chavin debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 y 400 a.c en este valle alto de los Andes peruanos.

  4. Chavín de Huántar es un sitio arqueológico (o monumento arqueológico) ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Áncash, en el Perú. Declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1985.

  5. La ubicación de la cultura Chavín fue la ciudad de Chavín de Huántar, que se encuentra a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón en el actual departamento de Áncash. Descubrimiento de la Cultura Chavín.

  6. 7 de abr. de 2015 · El arte de Chavín está cargado de imágenes de felinos (especialmente jaguares), serpientes, y animales rapaces, así como seres supernaturales, a veces con feroces miradas con colmillos. Las criaturas a veces son dinámicas (se presentan en dos estados a la vez) y diseñadas tanto para confundir y sorprender.

  7. Relevante. RM 2D5JP3X – Estela Raimondi, de Chavín de Huantar, cultura Chavin, 'Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú', Lima, Perú, Sudamérica. RM DH7D1C – Edificios que datan de la cultura Chavin, en el Parque Nacional Huascarán, cerca de Huaraz, Perú.