Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2020 · Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a seres míticos de la cultura Chavín. Se encontraban empotradas en una fila horizontal y en posición equidistantes entre ellas sobre los muros del Templo de Chavín de Huántar.

  2. El diseño arquitectónico chavín se caracterizó por la construcción de estructuras con forma de “U”, además, edificaron plataformas para levantar templos con galerías subterráneas, también, usaron ornamentos como dinteles, cornisas y las conocidas cabezas clavas.

  3. Las cabezas clavas eran monolitos escultóricos que se colocaban en los templos de la cultura chavín con funciones no solo ornamentales sino también de carácter ritual. Estas cabezas de piedra estaban clavadas en los muros del Templo de Chavín de Huántar.

  4. 15 de jul. de 2020 · El arqueólogo encontró varias decenas de cabezas clavas en sus muros. Se trataban de esculturas que representaban cabezas de seres mitológicos, algunas con rasgos humanos y otras con aspecto animal. Ese tipo de representaciones eran típicas de las tribus amazónicas, lo que llevó a Tello a afirmar que la cultura chavín procedía de esa zona.

  5. Las cabezas clavas de la cultura chavín son unas de las expresiones artísticas más emblemáticas y misteriosas. Estas esculturas de piedra, que representan cabezas de seres míticos con rasgos humanos y animales, se encontraban empotradas en las paredes del templo de Chavín de Huántar, el centro ceremonial y político de esta cultura.

  6. Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a cabezas de seres míticos, típicas en la arquitectura de los Andes precolombinos. Se han encontrado cabezas clavas en las culturas recuay, tiahuanaco y chavín. No obstante, los ejemplares mejor conocidos pertenecen a Chavín, cuyas cabezas clavas se hallaban empotradas en fila ...

  7. La arquitectura chavín tuvo carácter monumental, utilizando la piedra como materia prima. Sus construcciones no tienen ventanas. Emplearon ductos de ventilación y sus paredes estaban decoradas con cabezas clavas. Entre sus principales representaciones destacan el Templo de Chavín de Huántar, Nepeña, Kunturhuasi, entre otros.