Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego en el registro fósil aparece el H. erectus, hace aproximadamente 1.8 millones de años. Se cree que surgió en África oriental y fue el primer homínido en migrar fuera de África. Fósiles de H. erectus han sido encontrados en India, China, Java y Europa. El H. erectus presenta características más cercanas a los humanos modernos que ...

  2. Evolución humana. La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad. 1 El estudio de dicho proceso requiere de un análisis interdisciplinario en el que se complementen conocimientos desde ciencias como la genética, la antropología física, la ...

  3. La hipótesis científica actualmente más aceptada sobre el origen de la humanidad es que la especie humana moderna (llamada Homo sapiens) surgió en África, hace unos 200 000 años, tras un proceso evolutivo de millones de años.

  4. Resumen. Homo sapiens, los primeros humanos modernos, evolucionaron a partir de sus antiguos predecesores homínidos hace entre 200 000 y 300 000 años. Desarrollaron la capacidad de usar lenguaje hace unos 50 000 años. Los primeros humanos modernos comenzaron a salir de África hace unos 70 000 - 100 000 años.

  5. El linaje humano se separó de la de los simios entre 7 y 13 millones de años atrás. Los primeros antecesores que caminaban en posición erecta serían los Australopitecus, de los cuales el ejemplo más conocido es Lucy, una Australopithecus afarensis. El fósil más antiguo conocido atribuido a nuestro género data de hace 2,8 millones de años.

  6. Louis Leakey y sus colegas afirmaban que el H. habilis fue el ancestro más probable de todos los Homo posteriores, incluyendo a nuestra propia especie, el Homo sapiens. El H. habilis se ha mantenido cerca, de manera vacilante en una posición elevada en el árbol genealógico desde entonces, y esta precariedad ha sido causada por la naturaleza ...

  7. 15 de dic. de 2022 · Una nueva investigación basada en el ADN ha concluido que el hombre moderno se originó en lo que hoy pertenece al norte de Botsuana hace 200.000 años. La región, hoy árida, atesoraba en su día un complejo sistema de lagos que dio lugar a un ecosistema fértil.