Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 de agosto de 1492, tres embarcaciones, la Niña, la Pinta y la Santa María, partirían desde el puerto de Palos de la Frontera, en España, con una finalidad: llegar a las islas de las Especias, en la actual Indonesia (las tierras que Marco Polo había descrito dos siglos atrás).

  2. La Niña fue una de las dos carabelas (Santa María era una nao) que usó Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492, junto a la Pinta y la Santa María, que era la nao capitana (el navío que dirigía la expedición al ir en él Cristóbal Colón).

  3. La Pinta fue una de las tres carabelas nota 1 que usó Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492. Al mando de esta carabela iba por capitán Martín Alonso Pinzón. Las otras naves eran la Niña y la Santa María, que era la nao capitana (el navío que dirigía la expedición al ir en él Colón).

  4. 1 de jun. de 2011 · El 3 de agosto de 1492 Cristóbal Colón dejaba el puerto de Palos de la Frontera al mando de tres carabelas, La Santa María, La Pinta y la Niña, camino del descubrimiento de una nueva ruta con las Indias.

  5. La Santa María fue la mayor de las tres embarcaciones que Cristóbal Colón utilizó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492. Fue fabricada con madera de Cantabria. Era propiedad de Juan de la Cosa .

  6. 2 de ago. de 2016 · La historia de Cristóbal Colón estaría incompleta sin sus tres famosas carabelas: La Pinta, La Niña y la Santa María. Sus nombres aún son conocidos en nuestros días, aunque de hecho estas populares embarcaciones parecen haber desaparecido de las páginas de la historia.

  7. La travesía de Nina, Pinta y Santa María simboliza la valentía, determinación y espíritu de aventura de aquellos marinos que se lanzaron a lo desconocido en busca de nuevas rutas y oportunidades.