Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hueso esfenoides es el hueso más complejo del cuerpo humano. Por su forma, también es conocido como “hueso avispa”. Constituye la mayor parte de la porción media de la base del cráneo y contribuye a la formación del piso de la fosa craneal media.

  2. CARA EXTERNA O LATERAL: Esta se separa por una cresta (Cresta esfenotemporal o cresta esfenoidal). Esta separa a la cara externa del ala mayor del esfenoides en dos; Una fosa temporal: La parte superior

  3. El hueso temporal está compuesto por varias partes, siendo estas la porción escamosa, el proceso cigomático, la porción petromastoidea, la porción timpánica y el proceso estiloides. Este artículo explicará la anatomía del hueso temporal, así como sus correlaciones clínicas.

  4. Cresta esfenotemporal: En su extremo anterior presenta un saliente dirigido hacia afuera y hacia abajo denominada tubérculo esfenoidal. Describan los límites de la hendidura esfenoidal: superior, inferior, interno y externo; Superior: Segmento horizontal del borde circunferencial del frontal,

  5. 4 de jun. de 2017 · • Detrás del agujero occipital: – DIVISION EN FORMA DE CRUZ – Protuberancia occipital interna o prensa de herófilo. – Canal Medio: Separa verticalmente. – Cresta occipital interna: Separa verticalmente.

  6. Cresta esfenotemporal: Espina de Civini: Borde anterior : Superficie rugosa que se articula con el frontal : Borde externo del ala mayor ...

  7. La fosa temporal tiene un piso grande compuesto por cuatro huesos del cráneo: parietal, temporal, frontal y esfenoides. La fosa está ocupada principalmente por el músculo temporal, el cual tiene una inserción amplia que se expande en toda su extensión.

  8. 8 de ago. de 2017 · Al llegar a la cresta esfenotemporal se refleja hacia arriba y, acompañado de la arteria temporal profunda media, se distribuye por la parte media de la cara profunda del músculo temporal. Se comunica con el temporal profundo anterior y posterior.

  9. 3 de feb. de 2013 · - Cara externa: Está dividida por una cresta anteroposterior, la cresta esfenotemporal, en superior (pertenece a la fosa temporal y da inserción al músculo temporal) y otra inferior (pertenece a la fosa cigomática y se inserta el fascículo superior del músculo pterigoideo externo).

  10. The sphenoidal crest is a raised bony edge that stick out from the front surface of the body of the sphenoid bone. Positioned centrally, it contributes a bit to the nasal septum, where it articulates with the perpendicular plate of ethmoid bone.

  1. Búsquedas relacionadas con cresta esfenotemporal

    cresta esfenotemporal sirve como division