Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herbert Faulkner Copeland (1902 - 1968) fue un biólogo estadounidense que contribuyó en la teoría de los reinos biológicos, proponiendo en 1938 y más detalladamente en 1956 un nuevo reino: Monera, para agrupar a los recientemente definidos organismos procariotas, basándose en el grupo Monera de Haeckel y definiéndolo como "los ...

  2. Herbert Faulkner Copeland (1902 - 1968) fue un biólogo estadounidense que contribuyó en la teoría de los reinos biológicos, proponiendo en 1938 y más detalladamente en 1956 un nuevo reino: Monera, para agrupar a los recientemente definidos organismos procariotas, basándose en el grupo Monera de Haeckel y definiéndolo como "los ...

  3. www.quimica.es › enciclopedia › Herbert_CopelandHerbert_Copeland - quimica.es

    Herbert Faulkner Copeland (* 1902- 1968) fue un biólogo estadounidense que contribuyó en la teoría de los reinos biológicos, proponiendo en 1938 y más detalladamente en 1956 un nuevo reino: Monera, para agrupar a los recientemente definidos organismos procariotas, basándose en el grupo Monera de Haeckel y definiéndolo como "los ...

  4. Herbert Copeland (1956) Durante las siguientes décadas, los científicos aprendieron más acerca de la enorme cantidad y diversidad de los microorganismos. Descubrieron que existen diferencias entre las células de los organismos: unos poseen núcleos y organelos (células eucariontes), mientras que otros carecen de ellos (células procariontes).

  5. Alan Mathison Turing ( Paddington, Londres; 23 de junio de 1912- Wilmslow, Cheshire; 7 de junio de 1954) fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico. 1 2 3 4 5 . Es considerado como uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.

  6. Aristóteles de Estagira. Filósofo y científico griego. Se le considera el creador de la primera clasificación científica en la que introdujo un sistema jerárquico por categorías, incluyendo al género y a la especie usando el principio de división lógica creando dos reinos: el Vegetal y el Animal. Al reino animal lo dividió en ...

  7. La clasificación científica es una de las tareas de la biología sistemática y, más en particular, de la taxonomía biológica, que no sólo admite una jerarquización de características y funciones (taxonomía), sino que también permite establecer un esquema de parentescos, similitudes y relaciones (sistemática) entre los diferentes organismos.