Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La contaminación en el río Amazonas tiene un impacto significativo en el ecosistema y en la biodiversidad de la región. Algunas de las consecuencias más destacadas son: Pérdida de biodiversidad: El río Amazonas es uno de los ecosistemas más diversos del mundo, albergando una amplia variedad de especies de plantas y animales.

  2. La investigación se realizó en el río Utcubamba, afluente de la cuenca del Alto Marañón, localizado por completo en la región Amazonas, Perú. Se establecieron 43 estaciones de muestreo a lo largo de toda la cuenca hidrográfica del río, que fueron evaluadas en dos temporadas: lluviosa y seca.

  3. 3 de may. de 2018 · Villaverde Espinoza asegura que nadie ha sido multado con los preceptivos 405 soles (unos 105 euros) por ensuciar el Amazonas, o más concretamente, el río Marañón, donde se ubica la ciudad....

  4. 10 de jun. de 2014 · La contaminación por petróleo ha afectado el Amazonas del Perú durante los últimos 30 años y supone un peligro importante para las zonas más vírgenes y remotas de esta región, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y del Departamento de Sanidad y Anatomía Animal de la UAB que an...

  5. 4 de feb. de 2022 · El fallo que hace agua. Esta comarca, ubicada en la región donde está la mayor reserva hídrica del país (más del 90 % del agua disponible en el Perú está en la Amazonía, donde solo vive poco...

  6. 18 de feb. de 2020 · Este proceso se repite en otros países amazónicos como Colombia, Perú y Ecuador. Los nuevos datos de deforestación muestran que la proporción de áreas grandes (con más de 500 hectáreas ...

  7. 18 de feb. de 2022 · La cuenca amazónica del Perú ha sufrido en los últimos 36 años enormes cambios, como la pérdida de 28,6 mil km2 de cobertura vegetal natural, equivalente a dos veces la extensión del...