Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Respuesta: Si usa el paradigma voseante no lleva tilde (el acento prosódico está en la penúltima sílaba, es grave terminada en s; si corresponde al paradigma tuteante es esdrújula y lleva tilde. Hacemos notar que la conjunción o no lleva tilde. ¿Cómo se escribe: contactanoscontáctanos ?

  2. La palabra contáctanos, pronunciada con vocal tónica en la primera "a", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. DICCIONARIO. En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior. No se encontró en el diccionario. OTRAS PALABRAS.

  3. La palabra Contáctanos lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la primera "a". Contáctanos es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

  4. ¿Lleva tilde contáctanos? Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:

  5. Consulta la definición y el uso de contactar y contactarse según el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE y la ASALE. Aprende las diferencias entre el uso intransitivo, pronominal y transitivo de estas palabras.

  6. La escritura con mayúsculas —sea toda la palabra, sea solo la inicial— no exime del uso de la tilde. Las mayúsculas se escriben obligatoriamente con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español: ATENCIÓN. ¡Ánimo!

  7. ¿Sabes cuándo usar contactar a alguien y cuándo contactar con alguien? Ambas formas son correctas, según las Academias, pero tienen diferentes usos y regiones. Escucha y aprende más sobre esta expresión.