Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gran incendio de Roma, sobre todo en lo que atañe a su tamaño, es motivo de controversia por la escasez de fuentes históricas que lo mencionan. Según Tácito , que en el momento del incendio tenía, tal vez, unos siete años de edad, el Gran incendio se inició a las nueve de la noche del 18 al 19 de julio del año 64.

  2. Constantino entró triunfante en Roma [93] y se dirigió a los ansiosos senadores, muchos de los cuales habían apoyado a Majencio, y les prometió clemencia.

  3. 19 de abr. de 2013 · Aunque estaba en inferioridad numérica, Constantino derrotó fácilmente a Majencio, que huyó de vuelta a Roma; sin embargo, antes de alcanzar la ciudad, cayó al río y se ahogó; su cuerpo fue descubierto a la mañana siguiente entre el de muchos otros cadáveres.

  4. 10 de may. de 2021 · La contraparte de Constantino en Occidente era Majencio y sus tropas se encontraron en Roma, cerca del Puente Milvio, un puente que atravesaba los suburbios norteños en la Vía Flaminia. Majencio cayó en el río (con su armadura) y se ahogó.

  5. El emperador romano Septimio Severo destruyó la ciudad en 196 d.C. y reconstruyó una versión más grandiosa, que Constantino amplió para su Nueva Roma. La ciudad se convirtió en un próspero e importante centro de fe, poder, comercio y arquitectura.

  6. El gran incendio de Roma arrasó gran parte de dicha ciudad durante el verano del año 64, cuando Nerón reinaba como emperador. Su auténtico significado y alcance son motivo de disputa puesto que las fuentes primarias, principalmente el historiador Tácito, que tratan sobre el incendio son pocas y se contradicen en ciertos aspectos.

  7. 18 de jul. de 2022 · Un gran incendio estalló la noche del 18 de julio del año 64 d.C. en la ciudad de Roma. Tan pronto como Nerón se enteró de lo que estaba sucediendo, viajó rápidamente a la ciudad desde su estancia en Auntium, a unos 70 kilómetros de Roma, para ayudar a asistir a los afectados.