Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué sirve la congona? La congona es una planta muy utilizada por su contenido de alcaloides y resinas y es utilizada en zumos, chichas e infusiones. Es muy utilizada para tratar la otitis de manera natural.

  2. Usos medicinales. Se han comprobado propiedades antifúngicas y antibacterianas del aceite esencial extraído de las hojas. Se le considera como un potente cicatrizante. Tanto en heridas externas como en cortes internos post operaciones. Combate la esterilidad, los cólicos menstruales y las afecciones del postparto.

  3. La medicina popular atribuye a la congona varias propiedades medicinales, por ejemplo, la estimulación cardíaca. El extracto de la planta disuelto en agua alivia el dolor de oído y la gingivitis o estomatitis.

  4. ¿Qué es la congona y para qué sirve? Nombre vulgar: “Congona”, “Siempreviva”. Usos: Las hojitas trituradas son cicatrizan- tes tópicos y se usan como dentífrico y frente a la gingivitis. La infusión de las hojas es tran- quilizante y calmante para la dolor de cabeza.

  5. Nombre Científico: Peperomia inaequalifolia. Familia Botánica: Piperaceae. Parte Utilizada: Tallos y hojas. Descripción: Planta herbácea suculenta, de hasta 50 cm de altura, con tallo cilíndrico, nudoso y ramificado.

  6. peruwoods.com › wood › congonaCONGONA - Peruwoods

    CONGONA. Datos básicos . Nombre Científico Brosimun alicastrum ... Propiedades Físicas . Densidad básica 0,59 gr/cm3; Contracción tangencial 7,58%; Contracción radial 4,96%; Contracción volumétrica 12,10%; Relacion T/R 1,50; Propiedades Mecánicas ...

  7. Propiedades de la congorosa. La congorosa posee propiedades antioxidantes, cicatrizantes, anticancerígenas, diuréticas, antimicrobianas, antiinflamatorias y gastroprotectoras, debido a que es rica en compuestos fenólicos, terpenos, alcaloides, antocianinas y saponinas.