Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Compliance o distensibilidad. Por distensibilidad o compliance (Crs) 9 se entiende la relación que existe entre el cambio de volumen de gas intrapulmonar y el incremento de presión (∆P) necesario para producir este cambio de volumen (∆V), de modo que D = ∆V/ P y se expresa en ml/cm H 2 O.

  2. La compliancia es la distensibilidad (propiedad que permite el alargamiento o distensión de una estructura) pulmonar determinada por su cambio de volumen con la presión. Su medición puede ser útil en fisiopatología respiratoria para intentar detectar precozmente diversas enfermedades.

  3. Resumen. La monitorización durante la ventilación controlada permite la determinación de diferentes parámetros de mecánica respiratoria. La interpretación adecuada de estos datos puede ser de utilidad para conocer el estado de los diferentes componentes del sistema respiratorio del paciente, así como para guiar los ajustes del ventilador.

  4. Además, en estos pacientes la aplicación de presión positiva favorece el reclutamiento alveolar, aumenta la capacidad residual funcional, la compliance pulmonar y la ventilación alveolar, con reducción del shunt intrapulmonar y del trabajo respiratorio y mejoría de la oxigenación .

  5. 7 de dic. de 2016 · El trabajo respiratorio puede verse aumentado secundariamente a alteraciones en la mecánica respiratoria (aumento de la resistencia de las vías respiratorias, disminución de la compliance) o al aumento de la demanda respiratoria (acidosis metabólica).

  6. Aumentar el volumen inspiratorio con el fin de optimizar la compliance pulmonar, distensibilidad pulmonar y apertura de la ventilación colateral (nivel B). A través de una inspiración lenta y profunda y colocando el pulmón a tratar en supralateral, podemos alcanzar una expansión regional pasiva de los espacios aéreos periféricos ...