Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La coma del vocativo es una regla de puntuación que se aplica al caso del vocativo en español, que se usa para apelar o llamar la atención de alguien. Aprende qué es el vocativo, cómo se diferencia del sujeto y cómo se usa la coma del vocativo con ejemplos y definiciones.

  2. 10ejemplos.com › ejemplos-de-coma-vocativaEjemplos de coma vocativa

    Ejemplos de coma vocativa. Se le conoce como coma vocativa a la coma que se utiliza para separar o aislar a los vocativos. Los vocativos son los sustantivos o sintagmas nominales que utilizamos para dirigirnos hacia un destinatario o llamar su atención.

  3. 21 de nov. de 2023 · La FundéuRAE explica que los vocativos se escriben siempre entre comas, incluso cuando son breves, para llamar o dirigirse al interlocutor. Ejemplos, casos especiales y diferencias con otras palabras.

  4. La coma vocativa es la que acompaña al vocativo, una palabra que sirve para llamar la atención del oyente. Aprende a usarla correctamente y a distinguirla del sujeto de la oración con ejemplos y consejos.

  5. 24 de sept. de 2023 · La coma vocativa es un signo de puntuación que separa el vocativo, el nombre o término que se usa para dirigirse a alguien, del resto de la oración. Aprende su importancia, uso y reglas con ejemplos claros y prácticos.

  6. La coma vocativa es una herramienta clave para comunicarse con precisión y cortesía. Al utilizarla correctamente, demuestras respeto hacia el interlocutor al llamarlo por su nombre o apodo. Además, la coma vocativa evita confusiones, ya que delimita claramente las partes de una oración.

  7. Aprende qué es la coma vocativa y cómo se usa para separar el vocativo y el mensaje. Encuentra ejemplos, ejercicios y una aventura ortográfica con Gramático.

  1. Otras búsquedas realizadas