Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RELACIÓN DEL MÉDICO CON SUS COLEGAS. El trabajo médico, para su pleno desarrollo y florecimiento, requiere de un adecuado ambiente laboral y de relaciones cordiales y respetuosas con colegas, otros profesionales sanitarios, técnicos, auxiliares y administrativos.

  2. El médico debe respetar las relaciones médico-paciente de sus colegas y no intervenir a menos que lo solicite otra parte o sea necesario para proteger al paciente de daños. Esto no debe impedir que el médico recomiende acciones alternativas consideradas en el interés superior del paciente.

  3. Nos dice que «el respeto a la vida, a la integridad de la persona humana, y a la salud del individuo y de la colectividad, constituyen deberes primordiales del médico» (art. 5.0) Más específicamente, el artículo 114.º establece la obligación de respetar la vida humana en gestación.

  4. 28 de feb. de 2020 · Un lista de consejo enfocados a los estudiantes de Medicina recogidos por la Asociación Médica de Estados Unidos que pretenden guiar al profesional cuando conoce de una mala práxis por parte de...

  5. Además, enumera una lista de los deberes del paciente, establece la prohibición al médico de publicidad, al uso de pócimas secretas y de patentes de medicamentos o instrumentos quirúrgicos, señala el servicio gratuito al colega, la práctica exclusiva de medicina científica y la exclusión de charlatanes.

  6. El grado de interacción entre colegas de diferentes especialidades durante la atención al paciente puede asumir, en esencia, tres niveles según los cuales se puede hablar de atención médica multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria.

  7. El Código de Ética en Medicina es el conjunto de disposiciones inspiradas en principios éticos universales, que regula la conducta médica en el ejercicio de su profesión y en su relación con la sociedad.