Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2022 · La deuda se judicializa cuando la entidad financiera pasó por todas las vías de cobranza y ninguna trajo resultados. Esto Incluye los mecanismos conciliatorios donde el acreedor ofrece facilidades de pago y reprogramaciones. En conclusión se busca que ambas partes puedan evitar el proceso judicial.

    • AFP

      Si en esta instancia el empleador tampoco paga la deuda...

  2. No todas las deudas que tenemos con los bancos, y que dejamos de pagar, inician un proceso judicial para su cobranza. Las deudas solo se judicializan cuando se trata de préstamos o créditos grandes, por ejemplo, si hemos pedido un préstamo para comprar una vivienda o quizá para iniciar o repotenciar un negocio.

  3. En el Perú, las deudas pueden pasar a cobranza judicial si el deudor no las paga dentro de los 60 días posteriores a la notificación de la deuda. La cobranza judicial es un proceso en el que un acreedor puede recuperar dinero de un deudor mediante una orden del tribunal.

  4. 25 de jul. de 2023 · En el Perú, cuando una persona tiene una deuda y no cumple con sus obligaciones de pago, puede llegar a la cobranza judicial, un proceso legal donde un juez puede ordenar el embargo de bienes y/o el descuento de salario para saldar la deuda.

  5. En el Perú, el incumplimiento de un compromiso de pago de una deuda puede originar un proceso judicial en contra del deudor. Por consiguiente, te explicamos qué es y cuándo se judicializa una...

  6. El Banco de la Nación contestó la demanda indicando que no se ha cobrado ilegalmente de los haberes del demandante, sino que se ha compensado con los importes depositados en su cuenta de ahorros las deudas que mantiene con la emplazada.

  7. 3 de may. de 2023 · En caso de que el cliente no pague a un despacho de cobranza, este puede iniciar un proceso judicial en su contra para exigir el pago de la deuda. En este proceso, el despacho de cobranza tendrá que demostrar que la deuda está vigente y que el cliente no ha cumplido con su obligación de pagar.