Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ingeniero estadounidense, padre de la moderna teoría de la información, que analiza las unidades de información (bits) y su pérdida en los procesos de transmisión. Conoce su trayectoria académica, sus aportes matemáticos y sus aplicaciones en diversos campos del conocimiento.

    • La Comunicación

      La teoría de la información, desarrollada desde mediados del...

  2. Claude Elwood Shannon (30 de abril de 1916 - 24 de febrero de 2001) fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense recordado como «el padre de la teoría de la información».

  3. Ingeniero electrotécnico y matemático estadounidense. Claude Shannon nació el 30 de abril de 1916 en Petoskey, Michigan. Hijo de Claude Elwood, juez de Gaylord. Cursó estudios en la Universidad de Michigan y en 1940 obtuvo su doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, donde se convirtió en miembro del cuerpo docente en 1956.

  4. 5 de nov. de 2023 · Conoce la vida y obra de Claude Shannon, el científico que creó la Teoría de la Información y revolucionó la comunicación y la computación. Descubre sus logros, premios, legado y conceptos clave de su teoría.

  5. Biografía de Claude Shannon. Resumen: Claude Shannon es considerado como el fundador de las comunicaciones electrónicas. Aunque fue un científico que pasó desapercibido, a él se debe el gran desarrollo de la informática y las comunicaciones, omnipresentes en nuestra sociedad.

  6. 30 de abr. de 2021 · Conoce la vida y obra de Claude Shannon, el genio matemático y científico que creó la teoría de la información y revolucionó la comunicación. Descubre sus aportes a la genética, la inteligencia artificial, el criptoanálisis y más.

  7. Claude Shannon fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense, conocido como el "padre de la teoría de la información". Nacido en 1916 en Petoskey, Michigan, Shannon es reconocido por sentar las bases de la teoría de la información con su influyente trabajo "A Mathematical Theory of Communication" en 1948.